Los dinoflagelados son organismos fotosintéticos, constituyentes también del fitoplancton, que deben su nombre a la presencia de dos flagelos. Estos organismos unicelulares son capaces de liberar ciertas toxinas que tiñen el agua de mar, lo que crea mareas rojas. En cambio, los ciliados son más complejos estructuralmente y su movimiento lo hacen a través de cilios a su alrededor.
Cercozoos: este grupo posee membranas plasmáticas flexibles que pueden extenderse o alargarse para formar pseudópodos, que son prolongaciones que les permiten desplazarse y atrapar alimento esto se prolongan a través de conchas duras.
Amebozoos: este grupo también posee prolongaciones que sirven para alimentarse, pero carecen de conchas. En este grupo se encuentran las amibas, causantes de enfermedades intestinales, y los mohos deslizantes, que cumplen la función de descomposición.

Algas verdes o clorofitas: son organismos fotosintéticos, unicelulares o multicelulares, que captan la clorofila por su color verde. Hay representantes en agua dulce y marinas, especies con formas microscópicas o de gran tamaño. Posee un ancestro común con las plantas, ya que las plantas ancestrales cumplen con varias características de la especie multicelulares de la actualidad.